Bienvenidos a Comic books often featured characters being tied up and tying others up, particularly in damsel in distress plots. The phrase is commonly found on porn sites. Target audience are teenage / young adult women. A crush fetish is a fetish in which one is sexually aroused usually when someone crushes objects, food, and sometimes small animals with their body, usually under their foot, or when crushed oneself. This may relate to fetishes such as voyeurism or cuckolding. Actual upskirt or downblouse shots may violate privacy laws in some countries. The other person may do the same during or after. Ass to mouth pornography shows the transfer of a performer penis from a second performer anus to that same second performer mouth in a single shot. Some women who engage in same-sex sexual activity may reject not only identifying as lesbians but as bisexual as well, while other women self-identification as lesbian may not align with their sexual orientation or sexual behavior; sexual identity is not necessarily the same as one sexual orientation or sexual behavior, due to various reasons, such as the fear of identifying their sexual orientation in a homophobic setting. This stop and go build-up, known as edging, can achieve even stronger orgasms. The term applies to the depiction of the act rather than the act itself, and so does not include live exhibitions like sex shows and striptease. The stigma of being milf fucking gay or labeled as such has steadily eroded since the Stonewall riots began the modern American gay rights movement in 1969. Pornography is often distinguished from erotica, which consists of the portrayal of sexuality with high-art aspirations, focusing also on feelings and emotions, while pornography involves the depiction of acts in a sensational manner, with the entire focus on the physical act, so as to arouse quick intense reactions. It has also been recommended as a form of foreplay or safer sex. Hardcore pornography is pornography that depicts penetration or extreme fetish acts, or both. Conservación Marina
Inauguración de observatorios de aves y humedales en Maullín
El miércoles 7 de febrero y en el marco de la celebración de la semana de los humedales, se realizó en Maullín la inauguración de plataformas de observación de aves y humedales en la localidad de Amortajado, comuna de Maullín. En la ocasión, se realizó una presentación alusiva a los humedales de Maullín, su relevancia ecológica e importancia para la conservación. Con la participación de numerosos asistentes de la comunidad local, el administrador de la Municipalidad de Maullín, el Seremi de Medio ambiente, la encargada regional de los FPA y dirigentes locales, se dió por inaugurado el observatorio de Amortajado.
Esta actividad, realizada en conjunto con el departamento de medio ambiente y el departamento de turismo de Maullín,forma parte también de la implementación del proyecto "fortalecimiento local para la sustentabilidad de los humedales de Maullín", financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medioambiente.
Observación de aves en los humedales de Maullín
El sábado 27 de enero recién pasado se realizó una salida de observación de aves a los humedales de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras de Maullín. En la actividad, Luis Espinosa ornitólogo e investigador de Conservación Marina lideró la salida de observación con participantes de la localidad y de otras ciudades cercanas. El grupo visitó el observatorio de aves Laguna Quenuir, donde observaron diversas especies de aves acuáticas. Esta actividad es parte de la implementación del proyecto "fortalecimiento local para la sustentabilidad de los humedales de Maullín", financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medioambiente.
V ENCUENTRO DE LA RED DE RESERVAS NATURALES DE LA PATAGONIA
Durante los días 12, 13 y 14 de octubre se realizó el V encuentro de la Red de Reservas Naturales de la Patagonia. El evento reunió a diez lugares de Chile y Argentina, incluyendo a socios de la Red e invitados que acudieron desde Valdivia, Puerto Montt, Maullín-Carelmapu, Curaco de Vélez, Punta Arenas, Ushuaia, Río Grande, Río Gallegos, Calafate y El Chalten.
Los encuentros de la Red permiten la capacitación de sus miembros, el intercambio de experiencias en el manejo de los sitios y el fortalecimiento del trabajo articulado en cada uno de los sitios de conservación. En esta oportunidad el encuentro el encuentro también realizó, acciones de sensibilización dirigidas a la comunidad de Punta Arenas a través de la Feria medioambiental “Unidos en el Estrecho de Magallanes”, que contó con stands, talleres en instituciones educativas y una intervención urbana con la participación de las mascotas “Rufus” y “Macanudo”, de Río Gallegos; el playero rojizo, de Río Grande, y “Curaquito”, el zarapito de pico recto de Curaco de Vélez.
Durante el encuentro la ONG Conservación Marina realizó presentaciones sobre la experiencia de conservación en la Red de Reservas de Aves y Humedales de Maullín, que forman parte de la RHRAP y también sobre los avances en Curaco de Vélez, otro sitio de importancia nacional e internacional para la conservación de aves playeras migratorias. En esta oportunidad se ratificó oficialmente el ingreso de los sitios a la Red de Reservas Naturales de la Patagonia y contó con la participación de Luis Neira, en representación de la Agrupación de Artesanos de Curaco de Vélez y el Comité de Medioambiente y Turismo de Curaco de Vélez, así como tambien con José Molina Hueichan, como representante de la Comunidad Indigena Encuramapu, de Carelmapu, comuna de Maullín. Quienes compartieron con los asistentes su visión sobre la conservación en sus zonas y el valor de la Red.
Leer más: V ENCUENTRO DE LA RED DE RESERVAS NATURALES DE LA PATAGONIA
VIII ENCUENTRO ORNITOLOGICO DE MAULLÍN
Los días 30 de septiembre y 1 de octubre se realizó en dependencias de la Municipalidad de Maullín, la VIII versión del Encuentro Ornitológico de Maullín. Evento único en el sur de Chile que reúne expertos, académicos y aficionados al conocimiento, observación y conservación de las aves y su hábitat. Como cada año, esta versión contó con diversas exposiciones sobre aves, su ecología y también sobre el ecoturismo como estrategia de desarrollo local y conservación de aves y humedales. Unas 70 personas asistieron durante todo el día de exposiciones y también la salida de observación de aves, que se realizó el domingo 1 de octubre. Este año se visitaron 3 sitios de la Red de reservas de Aves y Humedales de Maullín, que está compuesta por cinco humedales que suman 1.350 ha y que se encuentra reconocida por la Red Hemisférica de Reservas para aves Playeras Migratorias (RHRAP), desde mayo 2016.
Esta actividad desarrollada por la I.M. de Maullín, contó con el apoyo de la ONG Conservación Marina.